Tejiendo conocimiento, innovación y futuro sostenible
En Arpe creemos que la sostenibilidad no solo debe fabricarse, también debe compartirse. Nuestra implicación con el tejido empresarial y textil de Cataluña y Europa pasa por formar parte de espacios de debate, co-creación y aprendizaje que impulsan un futuro más responsable. Este mes de noviembre hemos tenido (y tendremos) la oportunidad de participar en tres eventos que ponen en valor la innovación circular, el talento y la transformación digital como motores del cambio.
-
Leitat: Workshop de Ecodiseño en el Sector Textil
En el marco del Workshop Ecodesign in Textiles organizado por el Centro Tecnológico Leitat dentro del proyecto europeo SOLSTICE, presentamos nuestro proyecto de investigación Scarabat y mostramos los resultados (hasta la fecha de hoy) de la investigación sobre cómo transformar los micro-residuos textiles generados en los procesos de lavandería en nuevos productos.
La sesión nos permitió compartir enfoques, metodologías y aprendizajes clave con otros agentes del sector, así como identificar oportunidades para escalar soluciones de economía circular que refuercen la durabilidad y el valor de los materiales textiles. -
Cámara de Comercio de Barcelona: Talento y Sostenibilidad Textil
En el marco del proyecto europeo FEA-VEE, la Cámara de Comercio de Barcelona organizó la jornada Tejiendo futuros sostenibles a través de la co-creación colectiva.
Un espacio experimental donde empresas, centros formativos y estudiantes del sector textil y moda reflexionaron sobre dos grandes retos europeos: la falta de talento cualificado y la necesidad urgente de transición hacia un modelo más emprendedor y sostenible.
Arpe tuvo el honor de inaugurar la sesión con una intervención inspiradora sobre cómo la experiencia y la innovación circular pueden ayudar a fortalecer el futuro del sector. Porque solo tejiendo sinergias podremos avanzar hacia un modelo textil más humano, creativo y resiliente. -
PIMEC Fórum: ¿Tienes una estrategia de IA para tu empresa?
Cerraremos el mes como patrocinadores del acto organizado por PIMEC, patronal de la pequeña y mediana empresa de Cataluña, en el Parc Empresarial, incubadora y Centro Universitario del Tecnocampus de Mataró-Maresme, Barcelonès Nord: una jornada clave para entender cómo la inteligencia artificial puede contribuir al crecimiento sostenible de las empresas.
Nuestro CEO, Joan Pera, abrirá la sesión como presidente de PIMEC Maresme–BCN Nord, dando la bienvenida a una jornada que invita a reflexionar sobre la importancia de tener una visión a corto y largo plazo ante la revolución tecnológica actual.
La IA está transformando todos los sectores (industria, servicios, comercio y más), y las PYMES no pueden quedarse atrás. Desde Arpe, defendemos que la digitalización y la sostenibilidad deben avanzar de la mano para garantizar un futuro empresarial más eficiente, responsable y competitivo.
Compromiso más allá del producto
En Arpe, nos gusta ser parte activa de un ecosistema que trabaja por un sector textil más sostenible, conectado e innovador. Estas iniciativas no son solo eventos, son oportunidades para aprender, compartir y construir futuro con una mirada que combina textil, tecnología y responsabilidad.
Nuestro blog...
Ver todo-
Cómo una idea familiar revolucionó el mundo de ...
Los orígenes: de tejer ropa interior a crear tejidos técnicos La historia de Arpe Promo empieza con más de ocho décadas de experiencia en el sector textil. Los abuelos de...
Cómo una idea familiar revolucionó el mundo de ...
Los orígenes: de tejer ropa interior a crear tejidos técnicos La historia de Arpe Promo empieza con más de ocho décadas de experiencia en el sector textil. Los abuelos de...
-
2 formas originales de utilizar una gamuza prom...
Te traemos 2 ideas originales para sacar el máximo partido a una gamuza en tu próxima acción de marketing
2 formas originales de utilizar una gamuza prom...
Te traemos 2 ideas originales para sacar el máximo partido a una gamuza en tu próxima acción de marketing