Arpe concluye con éxito su proyecto SMART-MASK
-
Arpe ha concluido el proyecto SMART-MASK después de 9 meses de desarrollo conjunto con CeNTI, creando un prototipo completamente funcional de una mascarilla facial inteligente para combatir la COVID-19. El proyecto fue posible gracias al apoyo financiero y técnico de SmartEEs.
SmartEEs es un programa europeo de aceleración, cofinanciado por el programa de la Unión Europea Horizon 2020, cuyo objetivo es ayudar a las empresas europeas a acceder a nuevos mercados aún por explotar y aumentar el crecimiento de sus negocios mediante la integración de la electrónica flexible en sus productos. -
-
-
El prototipo SMART-MASK es una mascarilla higiénica inteligente, con un hilo resistivo en la capa interior e interconexiones eléctricas personalizadas para encenderla. Utiliza calor para desnaturalizar y desactivar virus en breves períodos de tiempo al calentar automáticamente la mascarilla. El prototipo está compuesto por 3 partes:
1. La mascarilla: que está formada por tres capas.
2. El módulo de control electrónico.
3. La aplicación móvil, que muestra toda la información para la interacción del usuario con la mascarilla.
La SMARK-MASK abre nuevas posibilidades a Arpe hacia usos finales de textiles inteligentes y wearables, contribuyendo a ampliar su cartera de productos.
Los prototipos de SMART-MASK se probaron y validaron en las instalaciones del CeNTI en Vila Nova de Famalicão (Portugal). La empresa ahora está probando el producto con sus clientes y analizando el escalado industrial.
Arpe, como miembro de la AEI Tèxtils (el clúster de materiales textiles avanzados de Cataluña), recibió su apoyo, que fue clave en la implementación y éxito del proyecto.
El clúster, con conocimientos del sector de los materiales textiles avanzados y con experiencia en reorientación estratégica dentro de este campo, seguirá colaborando con la empresa en futuros desarrollos del plan de negocio y escalado del producto.
Nuestro blog...
Ver todo-
Guía de lavado y cuidado de productos Arpe
En Arpe creemos que un producto sostenible no es solo aquel que se fabrica con materiales reciclados o procesos responsables. También es aquel que se usa durante mucho tiempo. Y...
Guía de lavado y cuidado de productos Arpe
En Arpe creemos que un producto sostenible no es solo aquel que se fabrica con materiales reciclados o procesos responsables. También es aquel que se usa durante mucho tiempo. Y...
-
Arpe x Girbau LAB: Scarabat, microrresiduos en ...
Scarbat es un proyecto de economía circular con el objetivo de dar una segunda vida a los microresiduos textiles que se desprenden durante el lavado y el secado.
Arpe x Girbau LAB: Scarabat, microrresiduos en ...
Scarbat es un proyecto de economía circular con el objetivo de dar una segunda vida a los microresiduos textiles que se desprenden durante el lavado y el secado.
-
Internacionalización sostenible y digital con e...
En el marco del Programa International eTrade y con el apoyo de ACCIÓ, en 2022 llevamos a cabo un plan de acción digital para crecer en los mercados internacionales, mejorar...
Internacionalización sostenible y digital con e...
En el marco del Programa International eTrade y con el apoyo de ACCIÓ, en 2022 llevamos a cabo un plan de acción digital para crecer en los mercados internacionales, mejorar...
-
¿Cómo reciclar las toallas de microfibra y darl...
Reciclar los textiles es fundamental para reducir residuos y fomentar una economía circular, así que te explicamos cómo reciclar y reutilizar las toallas de microfibra para darles una segunda vida.
¿Cómo reciclar las toallas de microfibra y darl...
Reciclar los textiles es fundamental para reducir residuos y fomentar una economía circular, así que te explicamos cómo reciclar y reutilizar las toallas de microfibra para darles una segunda vida.