
Guía de lavado y cuidado de productos Arpe (según clevercare.info)
-
En Arpe creemos que un producto sostenible no solo se fabrica con materiales reciclados o procesos responsables, sino que se usa durante mucho tiempo. Y para que eso sea posible, es muy importante saber cómo cuidarlo, lavarlo y conservarlo.
Por eso formamos parte de la iniciativa clevercare.info: un sistema que te guía en el lavado y mantenimiento de los textiles para reducir el impacto ambiental y alargar su vida útil. De hecho, al analizar el ciclo de vida de nuestras toallas sabemos que la fase de uso representa aproximadamente el 72% de la huella total.
Así, sabemos que alargar la vida de los productos es clave para reducir residuos, evitar la sobreproducción y aprovechar mejor los recursos. Lavar a menor temperatura, secar al aire, evitar el planchado o simplemente seguir las instrucciones adecuadas son pequeños gestos que suman mucho. -
-
-
¿Qué es clevercare.info y por qué lo usamos en Arpe?
clevercare.info es una iniciativa impulsada por GINETEX (la organización internacional que regula los símbolos de conservación textil), con el objetivo de ayudar a cuidar los textiles de forma eficiente, sencilla y respetuosa con el medio ambiente.
Como empresa autorizada por GINETEX en España, tenemos el compromiso de asesorar y comunicar buenas prácticas de lavado para reducir el impacto de nuestros productos a lo largo de su vida útil. Así, en las etiquetas de nuestros productos, podemos mostrar:
· Los símbolos oficiales de conservación (lavado, secado, planchado, etc.).
· El logotipo de clevercare.info, que te invita a seguir buenas prácticas de mantenimiento con menos energía, menos agua y menos desgaste.
¿Cómo deben lavarse nuestros productos?
-
Toallas de microfibra
Tanto en tejido blanco como en color
-
Productos de espuma
Neceseres acolchados, antifaces y zapatillas de viaje
-
Productos Suede
Cojines y neceseres en Suede
-
Productos de rejilla
Bolsas de rejilla y bolsas cero residuos
-
Productos resistentes al agua
Neceseres resistentes al agua y bolsas sak
¿Qué significa cada símbolo?
Una pequeña guía para reconocer e interpretar los símbolos que aparecen en nuestras etiquetas de composición:
🧼 Lavado (cubo con agua): Si el producto puede lavarse a máquina o a mano, y la temperatura máxima recomendada.
🔺 Blanqueado (triángulo): Si permite el uso de lejía u otros agentes blanqueantes.
🌬 Secado (cuadrado con círculo o líneas): Si se puede usar secadora (y a qué temperatura), o si necesita secado natural.
🧺 Planchado (plancha): A qué temperatura máxima se puede planchar (o si no debe plancharse).
👔 Lavado profesional (círculo): Si puede someterse a limpieza en seco o a tratamientos profesionales específicos.